TENGO LISTO MI CONTENIDO

Preguntas Frecuentes

Sí, pueden participar todos los y las integrantes que deseen. Sin embargo, sólo pueden anotarse un máximo de 4 participantes en el formulario, quienes serán los o las titulares del equipo y serán quienes recibirán los premios en caso de que el contenido enviado resulte ganador.

Hasta el año pasado, solo se podían presentar videos. En esta edición, ampliamos los formatos para impulsar nuevas maneras de crear en el mundo digital. Cuando hablamos de contenidos, nos referimos a mini-podcasts, videos, ilustraciones digitales y contenidos creados con IA. Ingresa aquí para conocer los diferentes formatos y decide a qué categoría quieres aplicar.

Este año los y las invitamos a sumarse al desafío de desconexión por 24 horas, una propuesta para tomarse un tiempo sin pantallas, reflexionar y reconectar con uno mismo, con las demás personas y con el entorno. La idea es que esta experiencia los inspire para pensar el contenido que van a crear: ¿qué les pasa con la tecnología?, ¿qué les hace bien y qué no?, ¿qué cambios creen necesarios para mejorar el mundo digital? Desconectarse puede ser una forma de encontrar nuevas ideas. ¡Anímense a probarlo!

Cada formato disponible representa una categoría. Tienen la oportunidad de explorar y mostrar sus habilidades en áreas como el dibujo, el podcasting y el stream o la música. También pueden participar en las nuevas categorías creando contenidos con Inteligencia artificial o realizando un Meme ¡Elijan el que más les guste y mejor se adapte a sus habilidades! Cuando suban su producción al formulario, asegúrense de seleccionar la categoría que mejor se ajuste al formato que han creado.

Sí, pueden participar con contenidos creados total o parcialmente con herramientas de Inteligencia Artificial. Es importante que elijan la categoría específica de “INTELIGENCIA ARTIFICIAL” al momento de completar el formulario y que expliquen qué aplicación usaron y cuál fue el prompt o la consigna que ingresaron para generar el contenido. Esto nos permite entender mejor su proceso creativo y evaluar de forma justa todas las producciones.

Sí, pueden presentar todos los contenidos creativos que quieran. Pueden participar con diferentes formatos en distintas categorías. Por ejemplo, pueden presentar un mini podcast y una ilustración digital, y participar por ambos premios.

Para que podamos ver su contenido creativo, tendrán que subirlo a alguna plataforma online antes de completar el formulario:

  • Una buena opción es subir el contenido a Google Drive y compartir el link en el formulario. Deben asegurarse de que esté en la opción “Cualquier usuario con el enlace puede verlo”, sino no tendremos acceso para evaluarlo. Allí se pueden subir todo tipo de archivos: de imagen, de video, de sonido, entre otros.
  • Si realizan un video, pueden elegir subirlo a YouTube, con el seteo “no listado”. Luego deben copiar el link de Youtube en el formulario. (¿Como subir a Youtube no listado?).
  • Si realizan el video en la plataforma TikTok o en Instagram, pueden copiar el link en el formulario (debe estar subido en la cuenta de un integrante mayor de 13 años o en el perfil de la persona adulta acompañante); si la cuenta es privada, descarguen el video en el celular y envíenlo a concursozoom@chicos.net con el título del video.

El contenido con el que van a participar puede ser realizado con cualquier dispositivo o en cualquier plataforma. Pueden usar editores de video e imagen, aplicaciones de edición, pero también tienen la posibilidad de hacerlo en alguna de las redes sociales como TikTok e Instagram (si tienen más de 13 años).

En la sección de Recursos: ¿Cómo influyes en Internet? Si eres docente también puedes descargar la guía didáctica que te ayudará a acompañar a tus alumnos y alumnas en el proceso de creación del contenido.

Las personas adultas pueden impulsar a los niños, niñas y adolescentes a participar y acompañar a los grupos en la producción de sus contenidos. Cada grupo tendrá que anotarse junto a una persona adulta de referencia. ¡Los/as adultos acompañantes también reciben premio! Aquí encontrarás una guía didáctica para apoyar la producción de contenidos.

Sí, la misma persona puede presentarse acompañando a diferentes grupos y/o producciones.

Sí, las producciones pueden estar en español, portugués, inglés, francés, cualquier lengua originaria o dialecto. Solo recuerden agregar subtítulos en español si el vídeo está en otro idioma, así todos nuestros jurados podrán entenderlo y evaluarlo sin problemas.

Pueden participar niños, niñas y adolescentes hasta 18 años inclusive.

Hasta el 31 de Julio de 2025 pueden enviar los contenidos completando el formulario de inscripción. Puedes anotarte aquí.

Las producciones ganadoras serán anunciadas aproximadamente 21 días después del cierre del Concurso, en la página web y en las redes sociales de las Organizadoras, y se enviará un correo electrónico a la dirección indicada en el formulario de inscripción, así como comunicación a través de Whatsapp.

  • La síntesis y claridad para reflejar el problema y la solución o solicitud planteada.
  • La creatividad en la producción del formato elegido.
  • El respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
  • El protagonismo y la participación de los niños, niñas y adolescentes en todas las etapas. ¡Las personas adultas pueden colaborar pero no serán protagonistas!

Escríbenos a: concursozoom@chicos.net
ZOOM A TUS DERECHOS

RECUERDA REVISAR ESTOS RECURSOS:

ZOOM A TUS DERECHOS
ir arriba