Únete al desafío
y comparte tus ideas para promover el Bienestar Digital
Tendrán que hacer una pausa del uso de pantallas y darse tiempo y espacio para experimentar qué les sucede.
¿Por qué es tan difícil soltar el celular?
¿Han comparado su vida con lo que publican otras personas?
¿Qué les hace bien y qué mal cuando usan las redes sociales, los videojuegos y otras plataformas?
¿Cómo podemos proteger nuestra salud mental al utilizar los dispositivos?
Y lo más importante, ¿cómo pueden hacer oír sus voces para impulsar cambios en el mundo digital?
Luego podrán volver a sus dispositivos, llenos de ideas creativas, para compartir sus experiencias, reflexiones y los cambios que proponen. Reflexionen en grupo sobre qué les pasa con la tecnología y cómo podemos mejorar los entornos digitales a favor del bienestar digital y la salud mental. Pueden involucrar tanto decisiones personales, pequeños cambios cotidianos, hasta propuestas para las redes, plataformas, gobiernos, legisladores, escuelas y familias. También consejos para otros niños, niñas y adolescentes con quienes comparten la vida dentro y fuera de Internet.
Ingresen aquí para leer las bases y condiciones y encontrar más información sobre cómo participar.
Pueden conformar un grupo de hasta 4 integrantes o participar de manera individual.
¡A desafiarse! Planifiquen un día libre de pantallas, deben intentar no utilizar ningún dispositivo y tomarse una pausa para reflexionar, hacer otras actividades, juntarse con amistades para hacer el desafío de 24 horas de desconexión.
¿Cómo les fue? Reflexionen en grupo sobre qué les pasó con el desafío. Pongan una "lupa" sobre la experiencia para distinguir mejor qué hacen con la tecnología, qué les produce, cuáles son los aspectos positivos y los negativos que impactan en sus emociones, en el ánimo, en los vínculos, en la escuela, en el barrio. Aquí encontrarán distintos disparadores para pensar el desafío.
Elijan un formato para expresarse. Esta edición del Concurso cuenta con más opciones para aplicar la creatividad. Aquí encontrarán recursos que los ayudarán.
¿Qué cambios, propuestas o reclamos tienen para mejorar los entornos digitales, a favor del bienestar digital de los niños, niñas y adolescentes? Muestren sus ideas en el formato elegido. Aquí pueden leer algunas definiciones que les servirán a la hora de armar su contenido.
Ordenen las ideas: preparar un guión para el video o podcast, realizar los bocetos de un meme o escribir el prompt para una producción con IA, son acciones que deben realizar en este paso. Pueden editar su producción final con cualquier herramienta. ¡Su creatividad es lo más poderoso!
Una vez terminada la producción, deben subirla a alguna plataforma para compartirla con el equipo del Concurso. Aquí pueden encontrar instrucciones de cómo hacerlo.
Ingresen aquí para completar el formulario para poder participar. En el mismo, dejarán todos sus datos y el link a la producción realizada para concursar.
Si les gusta dibujar, sacar fotos o hacer collages ¡este formato es ideal!
Si son fans de los videos virales, la actuación o los musicales, ¡este es su formato! Deberán hacer un video de entre 45 segundos y 2 minutos, ¡con la herramienta que más les guste!
Los sonidos, las voces, la música… ¡Demuestren que a través del audio su mensaje puede ser potente! Puede ser de hasta 2 min.
Si imaginan un meme con cada anécdota, ¡esta es su oportunidad para mostrar su creatividad!
Sabemos que la IA es una gran herramienta pero, ¡la creatividad es toda suya! Preparen el mejor prompt para crear una gran producción. También tendrán que explicar el proceso realizado.
Si les gusta dibujar, sacar fotos o hacer collages ¡este formato es ideal!
Si son fans de los videos virales, la actuación o los musicales, ¡este es su formato! Deberán hacer un video de entre 45 segundos y 2 minutos, ¡con la herramienta que más les guste!
Los sonidos, las voces, la música… ¡Demuestren que a través del audio su mensaje puede ser potente! Puede ser de hasta 2 min.
Si imaginan un meme con cada anécdota, ¡esta es su oportunidad para mostrar su creatividad!
Sabemos que la IA es una gran herramienta pero, ¡la creatividad es toda suya! Preparen el mejor prompt para crear una gran producción. También tendrán que explicar el proceso realizado.
Si eres DOCENTE encuentra recursos en la Guía didáctica para acompañar a grupos de niñas, niños y adolescentes a participar del Concurso. ¡Tu apoyo es fundamental para acompañarlos en su vida digital!
DESCARGAR GUÍA DIDÁCTICACada integrante del grupo (hasta 4 personas) y el docente o persona adulta involucrada ganarán una computadora de primera marca.
Cada participante del grupo (hasta 4 personas) y la persona adulta recibirán un parlante bluetooth.
Cada integrante del grupo (hasta 4 personas) y la persona adulta acompañante recibirán un micrófono para transmitir.
Cada participante del equipo (hasta 4 personas) y la persona adulta acompañante recibirán auriculares bluetooth.
Cada integrante del grupo (hasta 4 personas) y la persona adulta acompañante recibirán una tableta gráfica (Wacom).
Cada participante del grupo (hasta 4 personas) y la persona adulta acompañante recibirán auriculares bluetooth.
La escuela que más participe ganará un proyector y los/as docentes acompañantes un parlante bluetooth (hasta 3 docentes).
Cada participante del equipo (hasta 4 personas) y la persona adulta acompañante recibirán auriculares bluetooth.
Cada integrante del grupo (hasta 4 personas) y la persona adulta acompañante recibirán una tableta gráfica (Wacom).
Cada participante del grupo (hasta 4 personas) y la persona adulta acompañante recibirán auriculares bluetooth.
La escuela que más participe ganará un proyector y los/as docentes acompañantes un parlante bluetooth (hasta 3 docentes).
para reflejar el problema y la solución o solicitud planteada.
en la producción del formato elegido.
a los derechos de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Preguntas disparadoras para antes y después del desafío.
VER RECURSOAlgunas definiciones que les servirán a la hora de armar su contenido.
VER RECURSOConozcan los distintos formatos e inspírense para realizar sus contenidos creativos.
VER RECURSOUna vez que tengan todo listo, ¡solo queda enviar el link! Aprendan a hacerlo aquí.
VER RECURSOPreguntas disparadoras para antes y después del desafío.
VER RECURSOAlgunas definiciones que les servirán a la hora de armar su contenido.
VER RECURSOConozcan los distintos formatos e inspírense para realizar sus contenidos creativos.
VER RECURSOUna vez que tengan todo listo, ¡solo queda enviar el link! Aprendan a hacerlo aquí.
VER RECURSODesde 2018, la convocatoria propone que los y las participantes produzcan piezas audiovisuales sobre un tema estratégico que afecta el cumplimiento de sus derechos y que requiere atención urgente por parte de los Estados.
"Zoom a tus derechos" es mucho más que un concurso. Es un proyecto educativo, que en cada edición informa, compromete y activa a la comunidad, a la familia y a los niños, niñas y adolescentes en temas indispensables para sus vidas.
La iniciativa es promovida por la Asociación Chicos.net y Save the Children, desde el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil para América Latina y El Caribe (PASC).
El Concurso Zoom a tus Derechos fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de Argentina.